Champions League 20/21: canales, partidos y toda la información

No te pierdas ni un minuto de la mejor competición futbolística a nivel europeo. La Champions League 20/21 busca un nuevo campeón y en este artículo descubrirás cómo no perderte detalle.
Dónde ver la Champions League 20/21
La Champions League 20/21 comienza el martes 20 de Octubre y podrás seguirla en Movistar.
Movistar | |
Orange | |
Jazztel | |
Vodafone bares | |
MiTele Plus |
Este año habrá diferentes opciones para ver la Champions League. Al igual que el año pasado, no habrá ningún partido en abierto, por lo que si estás interesado en seguir esta temporada 20/21 en la máxima competición europea, deberás abonarte a alguna de las opciones anteriores.
Los derechos televisivos de la Champions League 20/21 los posee Movistar, que a su vez los cede al resto de operadoras que estén dispuestas a pagar el precio de esas retransmisiones.
La Champions League es uno de los eventos futbolísticos más importantes del año, por eso la mayoría de operadoras quieren ofrecerlo a sus abonados.
Ver la Champions League con Movistar
Movistar es el principal operador de telecomunicaciones del país y es el dueño de los derechos televisivos de las competiciones más importantes de fútbol.
Para esta temporada, Movistar ha creado unos nuevos canales para ver la Champions league. El canal principal se llama Movistar Liga de Campeones.

Este canal de la Liga de Campeones de Movistar tendrá 8 canales secundarios para poder ver todos los partidos en caso de que coincidan en horario. Esto quiere decir que no te perderás ningún partido esta temporada.
Ver la Champions League en 4k será posible ya que Movistar ha habilitado un canal en su parrilla para este tipo de emisiones en el dial 441.
Movistar te da la opción también de ver los partidos en diferido, en el aparado 'Volver a ver un programa ya emitido'.
Estas son las mejores tarifas para ver la Champions League en Movistar:

*Incluye Netflix Premium.

*Incluye todo el fútbol, Disney +, Series y más de 80 canales.
Ver la Champions League con Orange TV
Pese a que Orange es competencia de Movistar, han llegado a un cuerdo para poder retransmitir también todo el fútbol y eso incluye la Champions League 20/21.
Con Orange podrás disfrutar de los mismos canales que hay en Movistar Plus para ver la Champions League, lo que quiere decir que habrá 9 canales en total para poder ver los partidos que sean a la misma hora.
Para poder ver la Champions con Orange deberás tener una tarifa que incluya Orange TV.
Estas son las tarifas y los precios para ver la Champions League con Orange esta temporada 20/21:

*50% de descuento durante 3 meses.
También es posible ver toda la Champions para bares con las ofertas específicas que existen para autónomos. El precio para ver la Champions en los bares con Orange es más caro que el de particulares.
*IVA no incluido
Vodafone TV bares: toda la Champions League
Para ver esta temporada la Champions con Vodafone deberás estar suscrito a alguna de sus ofertas para empresas. Estos se debe a que Vodafone para particulares no emitirá la Champions League.
El cambio de estrategia de la compañía roja se debe al elevado precio de los derechos televisivos de la Liga de Campeones. De esta manera, Vodafone va a centrarse en dar una mejor oferta de series y cine a sus usuarios.
Si estás interesado en ver la Champions 20/21 con Vodafone bares, esta es la tarifa que actualmente está disponible:
*IVA no incluido
Ver la Champions League 20/21 online
Si estás buscando la mejor forma de ver la Champions League online, te recomendamos que lo hagas a través de las aplicaciones en streaming de las propias cadenas de televisión como Orange o Movistar.
Desde cualquiera de estas tres plataformas puedes ver los contenidos siempre que tengas contratado alguno de sus paquetes televisivos que incluyen la Champions League.
Una de las ventajas más importantes de disfrutar la Liga de Campeones online es que lo puedes ver desde cualquier lugar siempre y cuando tengas una conexión a Internet.

Calendario, equipos y partidos de Champions League en la temporada 20/21
La Champions League 20/21 estará formada por 32 equipos divididos en 4 bombos para el sorteo que lucharán por el trono a mejor club europeo del año. Estos serán los equipos participantes este año:
Dónde ver la Champions League 2020/21 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Grupo A | At. Madrid | Bayern | Lokomotiv | R. Salzburgo | ||||
Grupo B | Inter | R. Madrid | Shaktar Donetsk | Mönchengladbach | ||||
Grupo C | Man. City | Olympiakos | Marsella | Oporto | ||||
Grupo D | Ajax | Atalanta | tdverpool | Rennes | ||||
Grupo E | Chelsea | Kresnodar | Rennes | Sevilla | ||||
Grupo F | B.Dormund | Brujas | Zenit | Lazio | ||||
Grupo G | Barcelona | Juventus | Dinamo Kiev | Ferencváros | ||||
Grupo H | PSG | Manchester United | Istambul BB | Leipzig |
Todos los equipos se dividirán en 8 grupos de 4 participantes cada uno, en el que los 2 primeros conseguirán un billete para la fase final que comienza con los octavos de final.
Los primeros partidos de esta edición de la Champios League 20/21 comenzarán el martes 20 de ocutbre. El calendario de la competición será el siguiente:
Fase de grupos | Del 20 de octubre al 9 de diciembre |
Octavos de final | Del 16 de febrero al 9 de marzo |
Cuartos de Final | 6, 7, 13 y 14 de abril |
Semifinales | 27, 28 de abril y 4, 5 de mayo |
Final | 29 de mayo |
Todos los partidos se jugarán en martes o en miércoles a las 21:00 o a las 19:00 hora española a excepción de la final que será en sábado.