Precios y calendario de la Copa del Rey 22/23

Los partidos de la Copa del Rey esta temporada se repartirán entre RTVE y Movistar Plus para esta temporada que terminará el 6 de mayo de 2023 con la final.


¿Dónde ver la Copa del Rey 22/23?

Este año, podrás ver 55 partidos de la Copa del Rey en Movistar Plus y Orange TV y 15 partidos en RTVE.

Ya se ha resuelto la duda de dónde se podrá ver la Copa del Rey 22/23. Esta temporada, ninguna marca se ha hecho con el 100% de los derechos, sino que se repartirán entre Movistar y RTVE. Es decir, algunos partidos podrán verse en abierto.

 Todos los partidos que se emitan en Movistar+ podrán verse también en Orange TV gracias a un acuerdo entre las compañías.

Mientras que el año pasado los derechos de emisión se los llevó DAZN en exclusiva, este año Movistar ha sido la protagonista, consiguiendo 55 partidos por temporada hasta 2025. Además, de esos, 45 partidos se emitirán exclusivamente a través de los servicios de televisión de la compañía.

Por su parte, RTVE ha conseguido los derechos para retransmitir un total de 15 partidos en abierto para todos los espectadores de la Copa del Rey.

Ver la Copa del Rey en Movistar

Si quieres contratar fútbol para ver la Copa del Rey, tendrás que pagar Movistar Plus, la plataforma que va a retransmitir la Copa del Rey 22/23. Para ello, tendrás que contratar uno de los paquetes miMovistar, anteriormente conocido como Movistar Fusión.

MOVISTAR ILIMITADO CON CHAMPIONS
VELOCIDAD
hasta 1 Gb
FIBRA
2 LÍNEAS MÓVIL
1ª ilimitada
2ª: 5GB/0cént/min
PRECIO
106,90
al mes
PERMANENCIA: Sin permanencia
INCLUYE: Movistar Plus+ Esencial
CARACTERÍSTICAS: Toda la Champions
MOVISTAR ILIMITADO X2 + TODO EL FÚTBOL
VELOCIDAD
hasta 1 Gb
TV con todo el fútbol
2 LÍNEAS MÓVIL
GB y min ilimitados
 
PRECIO
146,90
al mes
PERMANENCIA: Sin permanencia
FÚTBOL: LaLiga y la Champions al completo + DAZN
CUOTA DE LÍNEA: Incluida

*Incluye un dispositivo gratuito.

Con una de las ofertas de Internet y TV de Movistar ver todos los partidos, tanto en directo como a la carta. Además, Movistar también emite otras importantes competiciones futbolísticas:

Si ya eres cliente de la compañía, para contratar el fútbol con Movistar solo tendrás que añadir uno de los paquetes deportivos que ofrece a tu factura mensual. Puedes hacerlo llamando al teléfono para clientes de Movistar, donde te informarán de las mejores promociones para ver la Copa del Rey.

Ver la Copa del Rey en Orange TV

Los clientes de fibra de Orange también podrán ver en directo todos los partidos de la Copa del Rey, gracias a un acuerdo alcanzado con Movistar. Al igual que sucedía con LaLiga, las dos compañías han llegado a un entendimiento y los partidos adjudicados a Movistar+ por la RFEF podrán verse igualmente en Orange TV con un canal dedicado.

De este modo, Orange TV emitirá todas las grandes competiciones de fútbol este 2022/23: LaLiga Santander, LaLiga Smartbank, la Champions League, el Mundial y ahora también la Copa del Rey.

Si aún no tienes acceso a los partidos de fútbol más importantes de la temporada, puedes acceder a ellos contratando una de las tarifas de Orange con fibra, móvil y TV. Te dejamos los mejores paquetes:

ORANGE FIBRA 1 Gb + FÚTBOL
VELOCIDAD
1 Gb
FIBRA
LLAMADAS
ilimitadas
FIJO
PRECIO
80,95
al mes
PERMANENCIA: 12 meses
ALTA DE LÍNEA: Gratis
INCLUYE: Orange TV Total con todo el fútbol

*QuéADSL es un comparador independiente. No somos Orange.

ORANGE LOVE FÚTBOL CON NETFLIX
VELOCIDAD
hasta 1 Gb
FIBRA
3 LÍNEAS MÓVIL
ilimitadas
 
PRECIO
135,95
al mes
PERMANENCIA: 12 meses
ALTA DE LÍNEA: Gratis
INCLUYE: Orange TV +90 canales, todo el fútbol y Netflix

*QuéADSL es un comparador independiente. No somos Orange.

ORANGE LOVE FÚTBOL TOTAL 4
VELOCIDAD
1 Gb
FIBRA
2 LÍNEAS MÓVIL
ilimitadas
 
PRECIO
155
al mes
PERMANENCIA: 12 meses
ALTA DE LÍNEA: Gratis
TELEVISIÓN: Incluye todo el fútbol + Disney Plus + Netflix + Amazon Prime + DAZN

*QuéADSL es un comparador independiente. No somos Orange.

Ver la Copa del Rey gratis en abierto con RTVE

En las próximas temporadas hasta 2025, RTVE tendrá los derechos de emisión de 15 partidos por temporada, lo que significa que se podrán ver gratis al menos dos partidos de cada jornada.

Además, también se emitirán en La 1 de RTVE las semifinales y la final de la Copa del Rey, los encuentros más importantes de la competición española.

Ver la Copa del Rey en televisión

Para ver la Copa del Rey por televisión, deberás hacerlo a través de los canales de Movistar Plus en el decodificador:

Al igual que ocurre con LaLiga Santander, la Champions y esta temporada también el Mundial de Catar, Movistar tiene canales exclusivos para retransmitir los partidos de fútbol de cada competición. Por ahora, se desconoce en qué vial emitirá Movistar la Copa del Rey.

Además, los partidos en abierto de la Copa del Rey podrán verse en La 1 de RTVE y Teledeporte, incluidas las semifinales y la final.

Cómo ver la Copa del Rey online y a la carta

La Copa del Rey es una competición en la que participan una gran cantidad de equipos y los partidos suelen ser en la misma franja horaria, por lo que es importante saber cómo ver los encuentros en diferido, a la carta.

  • Los partidos de Movistar podrán verse en la app de Movistar Plus en cualquiera de los dispositivos compatibles
  • Los partidos que se hayan emitido en abierto, podrán volver a verse a través de RTVE A la Carta, la app de streaming de Televisión Española.

Calendario de la Copa del Rey 22/23

Ya se conocen las fechas exactas en las que se jugará la Copa del Rey 22/23. En esta tabla puedes consultar el calendario de la competición que enfrenta a todos los equipos españoles:

En cuanto a las fechas, la previa será el 18 de octubre, la primera eliminatoria el 12 y 13 de noviembre, la segunda el 21 de diciembre. El mes de enero empezará con la eliminatoria de dieciseisavos el 4 de enero, los octavos en el 18 del mismo mes y los cuartos el 25 de enero. La ida de semifinales será el 8 de febrero y la vuelta el 1 de marzo. Y la final en el citado 6 de mayo.

Fechas para ver la Copa del Rey 22/23
Fase de la competición Fechas
Previa 18 de octubre de 2022
Primera eliminatoria 12 y 13 de noviembre de 2022
Segunda eliminatoria 21 de diciembre de 2022
Dieciseisavos de final 4 de enero de 2023
Octavos de final 18 de enero de 2023
Cuartos de final 25 de enero de 2023
Semifinales 8 de febrero y 1 de marzo 2023
Final 6 de mayo de 2023

Los 4 equipos que disputarán la Supercopa de España se unirán a la competición a partir de los dieciseisavos de final.

Actualizado el