Condiciones del Abono Social de Telecomunicaciones

Habla con un asesor especializado
Logo Selectra

Más información

91 076 94 76 O te llamamos
En este momento estamos cerrados
Logo Selectra

Déjanos tu teléfono y te llamamos

👉 Solicitar llamada
abono social telecomunicaciones

Los pensionistas y jubilados pueden beneficiarse de descuento en su línea de teléfono fijo. Es el Abono Social de Telecomunicaciones incluido en el Servicio Universal. Te contamos todos los detalles de esta ayuda: en qué consiste y cómo solicitarlo.


El Abono Social de Telecomunicaciones

Disfrutar de un servicio de telefonía fija es un derecho para todos. Y es que se encuentra en la Carta de Derechos de los Usuarios de los Servicios de Telecomunicaciones Electrónicas.

El Abono Social de Telecomunicaciones o telefónico, recogido en el artículo 29 de dicho documento, es descrito como un plan de precios destinado a pensionistas y jubilados con una bonificación en el servicio de la línea fija.

El Abono Social también forma parte del Servicio Universal. El Servicio Universal es un conjunto de servicios básicos de telecomunicaciones del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital y en el que se recoge aquellos servicios de comunicaciones de los que todos los usuarios deben disfrutar con calidad y a un precio asequible.

El Abono Social de Telecomunicaciones surge como un derecho dentro de los servicios de Telecomunicaciones que el Gobierno considera básicos para los ciudadanos: telefonía fija y conexión a una red con capacidad de banda ancha de 1 Mbps.

¿En qué consiste el Abono Social?

Para los jubilados y pensionistas españoles, el Abono Social de Telecomunicaciones es una importante reducción en la cuota de alta y en la factura mensual de la línea fija. En otras palabras, es una tarifa con descuento en el teléfono fijo para jubilados y pensionistas.

La factura mensual de la linea fija solicitada con el Abono Social telefónico cuenta con un 95% de descuento; mientras que la reducción de la cuota de alta inicial, en caso de no contar con línea telefónica fija, es del 70%.

Además de la reducción en la cuota de línea y en la factura, no existe límite de consumo y el coste de llamadas es el mismo que con el contrato de la línea fija por los medios tradicionales.

En la actualidad, es Telefónica el que tiene en marcha este servicio de ayuda económica a la línea fija individual en los domicilios.

El nuevo Abono Social de Internet

Durante la sesión de investidura de gobierno, se ha puesto de manifiesto la futura mejora del Abono Social. Actualmente el gobierno solo subvencionaba la conexión telefónica.

Con esta nueva propuesta el gobierno quiere incluir la conexión a Internet en la Carta de Derechos de los Usuarios de los Servicios de Telecomunicaciones Electrónicas.

El nuevo Abono Social de Internet pretende incluir también el descuento en la telefonía fija y en la teléfono móvil. De esta manera se pretende impulsar la facilidad de conexión a Internet de todas las personas.

Aún falta por saber la confirmación oficial sobre las características de Abono social, pero parece que este también irá dirigido a personas con dificultades y colectivos vulnerables. De esta manera se quiere impulsar el desarrollo social.

Se prevé que se destinen 50 millones de euros a poder dar servicio a este nuevo Abono Social. La opción a día de hoy que tiene más fuerza es que el gobierno asuma todo el coste del servicio.

  • Se espera que la velocidad mínima de conexión no baje de los 30Mbps
  • En la actualidad más de 30.000 personas tienen el bono social telefónico, pero se espera que es número ascienda
  • Se espera que aumente la conexión en las zonas más rurales y de difícil acceso de España

¿Quién puede beneficiarse?

Los beneficiarios de esta ayuda son, por el momento, jubilados y pensionistas.

Para beneficiarse del Abono Social las personas jubiladas y pensionistas deben encontrarse en dicha condición y además contar con una renta familiar que no supere los 9.490,32 euros.

Dicha renta familiar no puede superar el 120% del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples).

Para calcular correctamente la renta familiar hay que tener en cuenta que existen, a nivel fiscal, dos modalidades de unidad familiar: matrimonio con hijos menores de edad a su cargo o hijos mayores de edad e incapacitados. La otra modalidad familiar es el matrimonio separado de forma legal con hijos que conviven con uno de los de los padres.

Los jubilados, por su parte, deben contar con una pensión pública expendida por un Organismo Oficial o una pensión privada debidamente acreditada.

Hay que destacar que la ayuda del Abono Social telefónico tiene únicamente compatibilidad con las líneas fijas individuales excluyendo de dicha ayuda cualquier tarifa convergente ofertada por Movistar.

¿Cómo se realiza la solicitud del Abono Social?

El Abono Social de Telecomunicaciones se puede solicitar de una forma muy sencilla. En la actualidad, existen tres maneras para solicitarlo: por correo electrónico, mediante correo postal o a través de fax.

Elijas la vía de contacto que elijas, tienes que presentar la siguiente documentación:

  • Datos personales del titular de la línea que se beneficiará de la ayuda: nombre y apellidos y DNI.
  • Documentación que acredite la condición familiar y la de pensionista o jubilado: libro de familia, volante de empadronamiento y DNI de todos los miembros de la unidad familiar, y documento acreditativo de la pensión.
  • Número de la línea fija por la que se solicita el Abono Social de Telecomunicaciones.

Si decides solicitar el Abono Social telefónico por vía email tienes que dirigirte a la siguiente dirección: [email protected]. En el asunto de dicho correo tienes que indicar lo siguiente:

  • Asunto: Abono Social/ nº de la línea fija/ Nombre completo del titular de la línea y DNI. Se recomienda adjuntar toda la documentación en formato PDF o JPG.

Si prefieres solicitar y enviar la documentación por carta tienes que dirigirte a la siguiente dirección: apartado de Correos: 423, 48080, (Bilbao).

  • Carta: toda la documentación en papel y en tamaño A4.

Por último, puedes solicitar el Abono Social por fax.

  • Fax: 901 50 37 00.
Actualizado el