Contratar Internet: encuentra la mejor tarifa para ti
¿Qué tarifa de Internet buscas?
Si necesitas una tarifa de Internet para tu hogar, te mostramos cuales son las mejores opciones del mercado según tus necesidades específicas.
Mejores tarifas de Internet para cada usuario: ¿Qué velocidad necesitas?
Contratar una tarifa de Intenret u otra depende del uso que vayas a hacer de ella, ya que no todos los usuarios necesitan contratar el máximo de megas disponible. Elegir la velocidad de conexión que necesitas depende de cuántos seáis en casa, para qué os conectáis a Internet e incluso qué otros servicios queréis contratar junto a la fibra óptica.
Tarifa | Servicios | Permanencia | Precio |
---|---|---|---|
Finetwork 100 Mb | Sin fijo | A elegir** | 20,90 €/mes |
Lowi 100 Mb | Sin fijo | 3 meses | 29,95 €/mes |
MásMóvil 300 Mb | Con fijo | 12 meses | 19,99 €/mes* |
Movistar 300 Mb | Con fijo | Sin permanencia | 24 €/mes* |
Finetwork 300 Mb | Sin fijo | A elegir** | 24,90 €/mes |
MásMóvil 600 Mb | Con fijo | 12 meses | 19,99 €/mes* |
Simyo 500 Mb | Sin fijo | 3 meses | 27,99 €/mes |
Vodafone Yu 600 Mb | Sin fijo | Sin permanencia | 32 €/mes |
Adamo 1 Gb | Sin fijo | 12 meses | 14 €/mes* |
Digi Mobil 1 Gb | Sin fijo | 3 meses | 20 €/mes |
Jazztel 1 Gb | Con fijo | 12 meses | 30,95 €/mes |
*Precios sujetos a promociones temporales.
**Finetwork te permite elegir entre 12 meses de permanencia o pagar una cuota de alta.
¿Cuántos Mb de fibra necesitas?
- Fibra de 100 Mb: hogares de una o dos personas que usan poco la conexión a Internet. Consultar el correo electrónico o las redes sociales y ver series en la televisión.
- Fibra de 300 Mb: hogares de hasta 4 miembros, con un uso limitado de Internet. Si solo quieres conectar tus dispositivos para navegar, teletrabajar y ver películas o series, no necesitas más velocidad.
- Fibra de 500 o 600 Mb: recomendada para usuarios que juegan a videojuegos online o retransmiten en directo. Tanto para una sola persona como para hogares de hasta cuatro miembros, en los que uno de ellos hace mucho uso de la conexión.
- Fibra de 1 Gb: hogares de cuatro o más miembros que usan mucho la conexión: todos los miembros teletrabajan o juegan online. También recomendada para pequeñas y medianas empresas donde hay conectadas muchas personas.
¿Cómo hemos seleccionado las mejores tarifas de Internet?
- Consideramos que la tarifa más barata es aquella cuyo precio anual total es el más bajo, contando con las promociones temporales que haya en vigor.
- Para seleccionar la mejor tarifa con fijo, sin fijo, sin permanencia, etc. buscamos el paquete que ofrece la mejor relación calidad-precio, según las valoraciones de los usuarios y los servicios que incluye.
Ten en cuenta que, además de los datos proporcionados en la anterior tabla, también es importante que consideres la cobertura de Internet que hay en tu domicilio, ya que solo podrás contratar estas tarifas si la fibra óptica llega a tu hogar.
Contratar Internet de 100 Mb
Actualmente, hay pocas compañías que ofrezcan esta velocidad de fibra, ya que la mayoría tienen como mínimo 300 Mb. No obstante, sigue siendo la opción más económica para usuarios que viven solos o en pareja y no hacen un uso muy intensivo de su conexión.
Las tarifas de fibra de 100 Mb que hay en el mercado hoy en día son ofertas de Internet sin fijo:
Tarifas de Internet de 300 Mb
Como hemos visto, la oferta mínima de las compañías suele ser la fibra de 300 Mb, por lo que hay muchas opciones entre las que elegir para esta verlocidad de Internet. Te destacamos las siguientes:
La tarifa más barata

La mejor tarifa sin fijo
La mejor tarifa sin permanencia

Contratar Internet de 600 Mb
Si necesitas más megas en tu hogar, las tarifas de 500 o 600 Mb son la opción preferida de los usuarios actualmente. Además, estas tarifas suelen incluir teléfono fijo y la posibilidad de añadir servicios extra. Estas son las opciones que destacamos:
La tarifa más barata

La mejor tarifa sin fijo
La mejor tarifa sin permanencia
¿Qué tarifas de Internet de 1 Gb puedo elegir?
Para los usuarios con una necesidad mayor de velocidad de Internet, es recomendable contratar la máxima velocidad de fibra que existe actualmente, 1 Gb. En este caso, la oferta es más limitada y solo la ofrecen las grandes compañías. Hay varias tarifas destacadas con esta velocidad:
Las tarifas más baratas

La mejor tarifa con fijo
*QuéADSL es un comparador independiente. No somos Jazztel.
Contratar Internet con otros servicios
Los paquetes convergentes de Internet con otros servicios son la forma más común de ahorrar en tus facturas de telecomunicaciones, ya que las compañías suelen ofrecer precios especiales y promociones. Puedes consultar en detalle nuestras comparativas para elegir la mejor opción:
A continuación, te dejamos algunas de las tarifas de Internet en paquetes convergentes más destacadas:

*Promo disponible hasta el 28/02.


*Incluye más de 80 canales de TV
Mejores tarifas de Internet según el precio
Si tu prioridad al contratar Internet es el ahorro, lo más recomendable es que pongas atención sobre las compañías low cost. Estos operadores suelen recortar en servicios no básicos, como el teléfono fijo, para ofrecer el precio más competitivo.
Además, no suelen tener red de cobertura propia, sino que alquilan las de las grandes compañías, con lo que también consiguen disminuir costes y poner precios competitivos. Las tarifas de Internet más baratas del momento las ofrecen Finetwork, Digi Mobil y MásMóvil:


Para encontrar el mejor precio, debes fijarte también en si hay promociones y cuánto tiempo duran para calcular cuál es la tarifa más económica a corto y largo plazo. Esto es importante ya que no todas las compañías ofrecen fibra sin permanencia.
Mejores tarifas de Internet por cobertura
Un factor esencial a la hora de elegir qué tarifa de Internet contratar es saber qué cobertura de red llega a tu domicilio. Dependiendo de este factor, tendrás diferentes tipos de wifi en casa:
- Fibra óptica: la tecnología más rápida del momento. Las compañías están obligadas a instalarte este servicio siempre que esté disponible en tu dirección. Actualmente, llega a un 84,9% de los hogares españoles.
- ADSL: es mucho más lento que la fibra y está en desuso. Solo podrás contratarlo si no tienes cobertura de fibra en tu domicilio. Las compañías que aún lo ofrecen, suelen ahcerlo al mismo precio que su tarifa de fibra más baja
- Internet rural:
- 4G en casa: se conecta a Internet a través de las redes móviles, y alcanza velocidades similares a las de la fibra, aunque es menos estable. Existe la opción de contratar 4G en casa ilimitado, sin tope de datos para navegar.
- Satélite: es más costoso y lo ofrecen pocas compañías. Solo puede instalarse en lugares de difífil acceso geográfico en los que no hay más alternativas.
- Wimax: conexión a través de ondas de radio que solo está disponible en zonas muy concretas de la geografía española, si tienes un repetidor cerca.
