¿Qué compañías permiten acumular megas y cómo funciona?
Si algunos meses no consumes tus datos y otros te falta, te será útil una tarifa que te permita acumular gigas. Conoce todas las que ofrecen este servicio y sus características.
¿Cómo acumular megas?
En el caso de que seas de los que no consumen todos los meses los gigas que contratas puede que te interese alguna tarifa en la que puedas acumular megas para meses siguientes.
Esta es una buena opción si eres un consumidor de datos irregular y quieres los datos de tu tarifa que no hayas consumido en un periodo de facturación durante el mes o meses posteriores, contrata los servicios de alguna compañía de la que te indicamos.
Algunas de las compañías que ya ofrecen esta opción son Lowi, Jazztel, Digi, Amena o Finetwork, aunque todavía no está disponible la opción de acumular gigas en todos los operadores.
Te mostramos las mejores tarifas que acumulan megas y te enseñamos a activar esta gran opción para que puedas aprovechar todos los datos de tu tarifa móvil.
Compañías que permiten acumular megas
Como hemos comentado en el apartado anterior, cada vez es más común que las compañías incluyan la opción de acumular megas en sus tarifas. En los últimos años, se han sumado numerosos operadores a esta iniciativa.
No obstante, cada compañía cuenta con características específicas en esta opción. En general, todos los operadores te permiten acumular megas para el mes siguiente aunque hay alguno con el que podrás contar con los datos acumulados hasta tres meses.
En la siguiente tabla comparativa te mostramos las compañías con tarifas de móvil con la opción de acumular datos y el tiempo que estos duran.
Lowi | 1 mes |
Jazztel | 1 mes |
Simyo | 3 meses |
Pepephone | 1 mes |
Digi | 1 mes |
Finetwork | 1 mes |
Vodafone Yu | 3 meses |
Amena | 1 mes |
República Móvil | 1 mes |
Lebara | 1 mes |
Acumula los megas de Lowi
Pionera en esta gran ventaja de acumular megas, Lowi abrió las puertas a una de las mejores ventajas para aquellos usuarios que no consumen todos los datos móviles en un mes.
El operador de bajo coste de Vodafone nos da la opción de acumular datos móviles para el mes siguiente y, gracias a ser la primera compañía que activó esta opción, se ha hecho con una buena cartera de clientes.
Lowi te permite acumular tanto los datos que no hayas utilizado durante el mes como los minutos de llamadas que no emplees.
Estos GB solo los podrás tener acumulados durante un mes. Y, por lógica, irás consumiendo antes los datos móviles que tengas acumulados del mes anterior. Puedes consultar los datos que tienes en el área de clientes. Te mostramos algunas de las tarifas móviles de Lowi que te ofrecen esta opción para acumular megas con Lowi.


¿Cómo funciona el depósito de megas de Jazztel?
Jazztel, al igual que algunos operadores españoles, ha dado luz verde a acumular los megas en sus tarifas. Desde la compañía han diseñado el depósito de megas, que permite acumular datos móviles que no consumas al mes. Así podrás disfrutarlos el ciclo siguiente.
Este servicio es gratuito y lleva disponible desde el 20 de marzo de 2018. Para poder disfrutar del depósito de megas en cualquiera de las tarifas de móvil de Jazztel tendrás que activar el servicio en el área de clientes:
- Entra en tu Área de Cliente de Jazztel o en su app.
- Regístrate con tus credenciales de Jazztel.
- Selecciona la línea que quieres modificar.
- Ve a Productos y selecciona el Depósito de megas.
- ¡Actívalo!
Una vez activado, recibirás un SMS (en un máximo de 48h) confirmándote la activación de tu depósito de megas. A partir de ese momento los megas se acumulan de forma automática, en el caso de que quieras desactivar el servicio, tendrás que llamar al 1565..
Desde el área de clientes de Jazztel, podrás consultar cuántos datos móviles te quedan disponibles de tu depósito.
*QuéADSL es un comparador independiente. No somos Jazztel.
Acumular megas con Simyo
Si tienes contratada alguna tarifa de móvil de Simyo, ya sabrás que puedes configurar exactamente los gigas que quieras en tu móvil o los minutos en llamadas que puedes consumir.
Para poder contar con esta opción es que hayas elegido una tarifa Simyo con datos, ya sea en la opción de contrato o prepago. No obstante, debes saber que no es posible acumular datos de bonos especiales.
Los datos se acumularán de forma automática y podrás disponer de ellos hasta 3 meses. Para consultar tus datos puedes acceder al área de clientes de la compañía.


¿Quieres acumular megas en Pepephone?
Otra de las compañías que te permiten la acumulación de megas es Pepephone. Esta opción está disponible para todos aquellos que hayan dado de alta una oferta móvil con la compañía o realizado una portabilidad después del 01/07/2019.
Podrás acumular todos aquellos datos que no gastes durante el mes, para gastar en el mes siguiente. De hecho, estos datos acumulados serán los primeros que utilices en el siguiente mes.
Pepephone te enviará un mensaje a principios de mes informándote de los datos que has acumulado.


Otras compañías en las que puedes acumular gigas
Además de las compañías que hemos destacado en los apartados anteriores, hay más que se suman a esta opción de acumular datos. Te mostramos cuáles son y las principales características de su servicio:
- Digi te permite acumular gigas tanto en sus tarifas de móvil de contrato como prepago.
- Finetwork cuenta con GIGABANK, una opción en la que no solo podrás acumular gigas sino también compartir los datos con otros móviles Fi.
- Lebara, destaca por sus tarifas de prepago en las que también puedes contar con la acumulación de megas para el mes siguiente.
- Vodafone YU, permite acumular datos para los tres meses siguientes.
- República Móvil ofrece el servicio de acumular gigas y minutos en su opción prepago.
Si quieres conocer más información sobre las tarifas móviles que más te pueden interesas en este momento, nuestro equipo comercial puede ayudarte a elegir la oferta que más se adapte a tus necesidades.