Cambiarse de compañía móvil: cómo hacer la portabilidad

La portabilidad es un proceso relacionado con las telecomunicaciones que implica un cambio de compañía telefónica, ya sea fija o móvil a otra operadora.
Portabilidad móvil: en qué consiste
El cambio de compañía telefónica a otra nueva es un proceso habitual, ya que cada vez existen más compañías que ofrecen estos servicios y hay más promociones que permiten ahorrar a los clientes.
Este cambio de compañía telefónica que te permite mantener tu número de teléfono actual tiene un nombre específico: portabilidad. Además, es un término que se aplica tanto para procesos de cambio de compañía de telefonía fija como para telefonía móvil.
Recuerda, que la portabilidad y la migración son dos conceptos diferentes. Mientras que el primero conlleva un cambio de compañía, el segundo solo engloba un paso de tarjeta a contrato o viceversa.
¿Cómo se hace una portabilidad?
El proceso de portabilidad es sencillo para el cliente, ya que es la propia compañía a la que deseas cambiarte la que se encarga de todo el cambio.
Puedes realizar una portabilidad tanto móvil como con una línea fija, de tal forma que podrás mantener tu número en la nueva compañía. Estos son los pasos a seguir en la portabilidad móvil:
- Contratar la nueva tarifa con la compañía elegida y especificar el cambio de portabilidad.
- Te enviarán una tarjeta SIM.
- Espera a recibir un mensaje en tu móvil sobre el día en el que se realizará la portabilidad de línea. Este proceso se realiza de madrugada por lo que no te quedarás sin línea en ningún momento.
- Activa la nueva tarjeta en tu móvil y ya podrás hacer uso de tu nueva tarifa.
Si la portabilidad es de una línea fija, el proceso es aún más sencillo ya que solo tendrás que esperar a que te notifiquen el día en el que se realizará el cambio de operadora. En el caso de ser una portabilidad prepago serán los mismos pasos.
Si tu portabilidad incluye conexión a Internet, en este servicio no se produce una portabilidad sino que se instalará la fibra o ADSL con la nueva operadora.
Para realizar una portabilidad de línea fija o móvil, tienes que considerar los aspectos que te mostramos a continuación:
- Ten en cuenta la permanencia de tu contrato, ya que puede que al darte de baja de la compañía tengas que pagar una penalización. Algunas operadoras, cuando hacen el proceso de portabilidad, te cubren el coste de penalización.
- Asegúrate del tipo de tarifa que contratas y que tanto los datos como minutos son suficientes para ti.
Ventajas de hacer una portabilidad
La portabilidad tiene una serie de ventajas que hacen que sea una opción que eligen muchos clientes cuando deciden cambiarse de operadora.
- Este proceso no tiene conste para ti, anque tienes que tener en cuenta si tienes permanencia con la anterior compañía.
- Te permite mantener tu número de teléfono.
- Es un proceso rápido y no te quedarás sin línea.
- Si decides contratar también un móvil, las compañías suelen ofrecer escuentos en sus terminales si realizas una portabilidad.
Ofertas móviles con portabilidad
- Con la portabilidad podrás conseguir un terminal financiado, y por un precio total (en ocasiones), inferior al de mercado.
- La parte negativa de coger móviles con portabilidad es que las compañías suelen establecer un compromiso de permanencia de hasta 24 meses de duración.
Mejores ofertas por cambiarte de compañía telefónica
Preguntas frecuentes sobre portabilidad
¿Puedo anular una portabilidad?
Sí, puedes cancelar una portabilidad siempre que estés dentro de unos plazos previstos, suelen ser de 15 días desde que realizas el contrato. No obstante, esto varía en función de la compañía y tipo de tarifa contratada.